Cuando llega septiembre y todo vuelve a ponerse en marcha, nos organizamos para volver a la rutina. Sin embargo, aún estamos en verano, los días son largos y tenemos tiempo libre antes de empezar las actividades que nos ocupan durante tantos meses. Por eso es tiempo de cultura, más concretamente del Hay Festival.
Para aquellos que no tienen claro de qué va esto diremos que se trata de un festival literario de origen inglés y, enorme prestigio internacional, que sólo elige pequeñas ciudades para su celebración. Recibe el nombre del pequeño pueblecito infestado de librerías donde se originó y fue cogiendo gran solera.
Al alrededor de este festival se celebran varias exposiciones relacionadas con la arquitectura y la pintura, conciertos, cine y talleres complementan las entrevistas o conversaciones entre periodistas y escritores que se llevan a cabo en una apretada agenda.
Esto que, en un principio, puede sonar a coñazo no lo es en absoluto, pues las conversaciones se producen en un tono coloquial, se habla de todo: literatura, actualidad o experiencias personales que nos acercan esas figuras admiradas y nos descubren su humanidad. El idioma no es problema gracias a la traducción simultánea y siempre se deja un tiempo para que los asistentes puedan preguntar directamente a los protagonistas. También te firman ejemplares de sus obras, no sólo las que compres allí, también puedes llevar las que tengas en casa y ya hayas leído.

Hay Festival Segovia 2015

Cartel del Hay Segovia