Segovia no sólo es arte y cultura, también es naturaleza. Su cercanía a la Sierra de Guadarrama, frontera natural con la provincia de Madrid, ha hecho que a lo largo de los siglos la ciudad haya aprovechado los recursos de este medio. Actualmente, este pulmón verde que rezuma belleza por todas partes merece un espacio propio, no en vano ha sido nombrado Parque Nacional.

Remontes de la estación de esquí al atardecer

Junto al arroyo de la Chorranca
Ante la imposibilidad de explicar todo lo que abarca y sus enormes posibilidades de visita y disfrute intentamos poner a tu alcance algunas de las más conocidas, fáciles y populares maneras de hacerlo. Lo que en Segovia conocemos como “pasar el día en el campo”. Incluye las áreas recreativas habilitadas: el Robledo, los Asientos y Boca del Asno, porque “ir a la sierra” (actividad que despierta pasión entre los lugareños) implica una preparación mínima a nivel físico y también de equipamiento.

Poza del Huevo

Junto al puente de la Cantina