Este gran erudito vivió de primera mano el movimiento humanista renacentista, del que participó, pues vivió en sus principales escenarios. Todo esto dio lugar a su extensa obra, no sólo médica y científica, sino de carácter político, filosófico y literario, entre la que destaca su publicación más conocida: la actualización y traducción al castellano del “Dioscórides” (importante tratado de botánica), y diversas traducciones de Galeno. También publicó estudios sobre la peste, la gota y tratados de dietética.